El formato de archivo CSV no tiene ninguna jerarquía, pero los datos exportados son jerárquicos en tres niveles (Terreno, Perforación, Medición). Esto significa que los datos de los niveles superiores estarán duplicados. Por ejemplo, si un orificio de perforación tiene cinco mediciones, cada medición estará en su propia línea, y la información del orificio de perforación se repetirá en todas las líneas. De la misma manera, la información del terreno será la misma en cada línea del archivo exportado.
El acimut y la inclinación definen la dirección del orificio de perforación en la posición dada. Solo se conocen las direcciones de los orificios en las posiciones medidas, no las formas reales. La forma se estima a partir de las direcciones mediante la integración numérica. El sistema Sense asume que entre las posiciones de medición, el orificio se curva suave y uniformemente desde la dirección medida anterior a la siguiente.
Las posiciones GNSS de la misma exportación se indican siempre en la misma proyección UTM, aunque se desconoce la proyección exacta. Esto significa que un solo archivo no conoce la posición del orificio en la Tierra.
Los datos de la posición GNSS y de la posición del collar local pueden entrar en conflicto si ambos están disponibles.
Datos del terreno | |
---|---|
UUID | ID única globalmente en formato UUID. |
Nombre | Nombre del patrón. |
Orientación | Orientación de brújula del patrón, en grados. |
Datos del orificio | |
---|---|
UUID | ID única globalmente en formato UUID. |
Nombre | Nombre del orificio. |
Nota | Nota adjunta al orificio. |
Orientación planificada | El acimut planificado del orificio como orientación de la brújula, calculado con la configuración de dirección de la plataforma de perforación. No aplicable a Sense M. |
Collar local X | Posición inicial de izquierda a derecha del orificio en las coordenadas locales del terreno, en metros. Los valores aumentan de izquierda a derecha. |
Collar local Y | Posición inicial de delante hacia atrás del orificio en las coordenadas locales del terreno, en metros. Los valores aumentan de delante hacia atrás. |
Collar local Z | Posición inicial de arriba hacia abajo del orificio en las coordenadas locales del terreno, en metros. Los valores aumentan de abajo hacia arriba. Puede ser desconocida. |
Norte GNSS | Norte de posición inicial del orificio en un proyecto UTM. Puede ser desconocida. |
Este GNSS | Este de posición inicial del orificio en un proyecto UTM. Puede ser desconocida. |
Elevación GNSS | Elevación de posición inicial del orificio en un proyecto UTM. Puede ser desconocida. |
Datos de medición | |
---|---|
Acimut | Dirección del orificio en el punto de medición, en grados, como orientación de la brújula. |
Acimut relativo | Diferencia entre las columnas Acimut y Orientación planificada del orificio. No procede cuando no hay Orientación planificada. |
Inclinación | La cantidad de inclinación del orificio hacia el acimut en el punto de medición, en grados. 0° es recto hacia abajo, 90° es longitudinal al acimut. |
Posición | La posición del punto de medición, en metros. Medida longitudinalmente al orificio desde su punto inicial. |